Rioja Alavesa (en euskera : Arabako Errioxa ) es una comarca de Álava , en el País Vasco ( España ). Es una de las siete comarcas o cuadrillas en las que se divide la provincia de Álava. Su denominación oficial es Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa ( Guardia-Arabako Errioxako Eskualdea en euskera). La capital comarcal es Laguardia . Cuenta con una población de 11.282 habitantes (INE 2014 ). Dos claros accidentes geográficos marcan sus límites norte y sur. Está delimitada al norte por la muralla de la Sierra de Cantabria y la Sierra de Toloño , que la separan del resto de Álava y al sur por el río Ebro , que la separa de la vecina comunidad autónoma de La Rioja. La Sonsierra riojana, formada por los municipios de Ábalos y San Vicente de la Sonsierra , situados al norte del río Ebro, pertenecen a la comunidad autónoma de La Rioja, aunque geográficamente pertenezca a la ribera izquierda. En la Sonsierra se divide a la Rioja Alavesa en dos partes separadas por La Rioja...
Entradas populares de este blog
Dia 2. Visita del Parc Natural de Valderejo, les Salinas de Añana i Ruta per la rioja Alavesa
Esmorzar a l'hotel per a continuació, equipats per caminar, sortir cap al Parc Natural de Valderejo (Àlava). Seguidament dinar al restaurant Meson Etxea de Lalastra (preu 25 €, no inclòs al preu del viatge) amb el seguent menu: marmitako, galtes de vedella a la rioja alavesa, postres, vi de la Rioja Alavesa, pa i aigua, i café. Per la tarda, visita guiada a les mines de sal d'Añana. Retorn a l'hotel. Sopar lliure de tapes als bars i tavernes de Laguardia. Valle Salado de Añana Las salinas de Añana, a 30 km. de Vitoria-Gasteiz , son una de las fábricas de sal más antiguas del mundo, con sus más de 6.500 años de historia . Su apreciada sal es completamente pura, ya que proviene de un antiguo mar de hace más de 200 millones de años. El Valle Salado de la localidad alavesa de Añana es actualmente uno de los paisajes culturales más espectaculares y mejor conservados de Europa . Su valor no radica únicamente en su particular arquitectura o en sus más de 6.500 años ...
Comentarios
Publicar un comentario